Misión
Para nuestra institución es fundamental la búsqueda, generación, aplicación y difusión del conocimiento y el afianzamiento de los valores transcendentales del hombre y la sociedad.
Visión
Hacer de la nuestra una institución global; de vocación integracionista y latinoamericana; abierta al cambio; flexible; innovadora; andragógica y de excelencia; que promueva y practique la libertad de pensamiento y acción; fomente la participación y la profundización de los valores éticos democráticos que permanezcan en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y del individuo y que esté profundamente comprometida con el desarrollo de la Comunidad.
Competencias
La Universidad tiene las siguientes competencias:
- Formar talento humano con sensibilidad social, comprometidos con la justicia, la equidad y demás valores de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- Privilegiar la actividad educativa y comunitaria de la Universidad, en el marco de la promoción de propósitos universales de bienestar social.
- Promover la utilización de tecnologías de la información y comunicación que faciliten la difusión del saber.
- Fortalecer y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje para lograr mayor inclusión y participación de la población en el sistema educativo.
- Conceder prioridad a la investigación como factor relevante en la solución de los problemas que obstaculizan el bienestar social de la población.
- Asumir la interacción comunitaria como un compromiso universitario con las comunidades, desarrollando proyectos que se vinculen con el entorno social y ambiental.
- Conceder el espacio institucional para el desarrollo de programas culturales y educativos.
- Orientar la asignación de recursos universitarios hacia las áreas, programas y proyectos priorizados que se contemplen en los planes de desarrollo universitario o del país.
- Fortalecer nuestra cultura organizacional sobre la base de los valores y principios que sustentan el cumplimiento de su Misión.
- Fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional a escala nacional e internacional.
Compromiso
Para alcanzar su Misión, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se compromete a experimentar y desarrollar el ejercicio de sus procesos fundamentales de formación, creación intelectual e interacción con las comunidades, así como la generación de nuevas y eficientes tecnologías y producción de bienes y servicios en beneficio de la comunidad y en función del Plan de la Patria, definido por el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías así: “Éste es un programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica. Partimos del principio de que acelerar la transición pasa necesariamente por (…) acelerar el proceso de restitución del poder al pueblo. El vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder popular protagónico, es insustituible condición de posibilidad para el socialismo bolivariano del Siglo XXI.
VALORES RECTORES
- Solidaridad.
- Cooperación.
- Igualdad.
- Inclusión Social.
- Justicia Social.
- Respeto a la diferencia.
- Identidad Nacional.
- Sostenibilidad Ambiental.
- Soberanía Nacional.
- Investigación con destino transformador.
- Creatividad.
PROPÓSITOS INSTITUCIONALES
Para cumplir con su Misión, tenemos los siguientes propósitos institucionales:
- Contribuir al enriquecimiento del acervo cultural y del saber universal mediante el fomento y participación en programas para el mantenimiento, conservación y preservación de los valores éticos, morales, históricos y sociales del hombre.
- Promover la investigación básica y aplicada como actividad fundamental de apoyo a sus funciones esenciales.
- Ofrecer alternativas de formación profesional mediante la apertura de carreras de pregrado, cortas y largas, Programas Nacionales de Formación, así como cursos de postgrado acordes con las exigencias de desarrollo del país.
- Ofrecer alternativas de incorporación a la educación universitaria por las vías de la homologación y convalidación de estudios formales y la acreditación y reconocimiento del aprendizaje por experiencia.
- Ofrecer programas de educación continua dirigidos a la capacitación, actualización y perfeccionamiento en distintas áreas del saber.
- Fomentar la interacción e integración permanente y crítica con la comunidad, mediante la promoción y desarrollo de proyectos de beneficio mutuo en áreas de interés socio-comunitario, tecnológico, cultural, educativo y en la producción de bienes y servicios.
- Adoptar formas de organización interna que permitan el desarrollo de su modelo universitario, promuevan y profundicen:
- Adoptar formas de organización interna que permitan el desarrollo de su modelo universitario, promuevan y profundicen: